En el CEPr El Chaparral hemos celebrado nuestra Semana Cultural 19/20 (desde el 17 al 21 febrero) con la realización de las siguientes actividades:
- Taller de Nutrición.
- Taller de Primeros Auxilios.
- Taller de Yoga.
- Charla sobre Discapacidad.
- Exposición de trabajos de Andalucía.
- Taller de decoración para la biblioteca.
- Talleres de Andalucía.
- Carrera solidaria «Save the Children».
- Exposición de materiales reciclados.
- Desayuno andaluz.
- San Valentín y Carnaval.
- Acto del Día de Andalucía con izada de bandera y baile flamenco.
A continuación, explicamos cada una de estas actividades y mostramos algunas de las fotos de cada una de ellas:
Taller de Nutrición: Alimentarse es algo básico y cotidiano, no solo se trata de ingerir alimentos, sino también de tomarlos en una cantidad y variedad suficiente. Nuestro objetivo es conseguir una alimentación equilibrada y nutritiva que nos asegure un buen desarrollo físico e intelectual. Javier Frontado (Nutricionista y papá del cole) nos dio un charla sobre educación nutricional.


Taller de Primeros Auxilios: Antonio José Martínez y María de la Cruz López (sanitarios del Hospital Costa del Sol y papis del cole) nos enseñaron técnicas básicas como medidas de urgencia destinadas a salvar la vida a cualquier persona. Esta formación debe estar acorde a su edad. Nos enseñaron a marcar el número de emergencia, limpiar una herida, ayudar a colocar a alguien en la postura de seguridad, identificar un atragantamiento… les ha gustado mucho la experiencia y han disfrutado practicando ¡seguro que sale algún médico!. El curso que viene repetiremos.


Taller de Yoga: La maestra María Ortega realizó un taller de yoga saludable con nuestros alumnos/as.




Charla sobre Discapacidad: Ana María Bailén González, una chica con discapacidad física nos sorprendió con una maravillosa charla y nos asombró con su coraje, esfuerzo y superación de dificultades.


Exposición de trabajos de Andalucía: el alumnado de tercer ciclo ha estado estudiando las diferentes provincias de Andalucía conociendo sus monumentos, gastronomía, su historia, vegetación, relieve, fauna, costumbres y tradiciones. Ha sido un trabajo extraordinario.
Taller de decoración para la biblioteca: Una mami del cole Rocío Rodríguez ha llevado a cabo un taller de manualidades para elaborar la decoración que se va a poner en la biblioteca. Próximamente os contaremos cuándo será la inauguración de la nueva súper Biblioteca.
Talleres de Andalucía: El alumnado de segundo ciclo han realizado talleres para trabajar las provincias de Andalucía. El alumnado tenía un pasaporte y se los iban sellando conforme completaban cada actividad andaluza.
Carrera solidaria «Save the Children»: La maestra Liliana Robles organizó con la ayuda de los maestros de Educación Física un excelente circuito con numerosas habilidades motrices. Hemos recaudado 1212,8€ para la asociación. Os lo agradecemos de todo corazón.
Exposición de materiales reciclados: La maestra Verónica Carmona organizó con los alumnos/as una grandísima exposición de trabajos, todos ellos realizados con materiales reciclados.





Desayuno andaluz: El AMPA, como todos los años, nos proporcionó a todos un desayuno andaluz, consistente en nuestro tradicional bollito de pan (donado por el Catering el Cántaro) con aceite de oliva (donado por nuestro programa de Hábitos de Vida Saludable) de nuestra tierra acompañado de un batido (donado por el AMPA). Agradecemos al AMPA la organización de este rico desayuno.





San Valentín y Carnaval: Como ya es típico por estas fechas, en nuestro cole no podía faltar la celebración de estas dos festividades típicas.

Acto del Día de Andalucía: Como todos los años, realizamos la tradicional izada de bandera, puesta del himno de Andalucía, representación de bailes tradicionales andaluces,…

